ESI APLICADA EN LA SALA (Próximamente)

$1,000.00

 

Desde una concepción de la enseñanza y el aprendizaje basada en el desarrollo integral, este curso contribuye a enfocar la práctica educativa abordando la sexualidad y la diferencia sexual e integrando los aspectos corporales, afectivos, cognitivos y relacionales.

Promoviendo el desarrollo sano y feliz de niñas y niños, estableciendo vínculos significativos y trascendentes consigo mismos y con el entorno.

Es nuestro deseo dar accesibilidad a conocimientos y valores que forman parte de la vida, para aportar reflexiones, pistas, propuestas o ideas que pueden ayudar a afianzar o transformar esta práctica en favor del Derecho a la Educación Sexual Integral.

Material bibliográfico + clase online

 

  • MODULO 1

1.Introducción: derecho a la información ley 26.250 .

2. La educación de la sexualidad: Siempre se hace educación sexual (tanto si se habla como si

no). Objetivos de la educación sexual ¿Quién debe y puede hacer educación sexual?

3. Propuestas didácticas para aplicarla.

BREAK

  • MODULO 2

4. Ser como somos es el mejor punto de partida: No es necesario “hacer teatro” Entendernos

y aceptarnos. Propuestas didácticas para aplicarla.

5. El vínculo y las relaciones con niños, niñas y niñes: reconocer los diferentes géneros,

estereotipos. Formas de integrar. Propuestas didácticas para aplicarla.

6. Conclusión y cierre del taller: preguntas y dudas

_____________________________________________________________________________

Speakers:

  • Florencia Vallejos.

Lic. Educación Inicial – Especialización sobre “Pensando en la

integración”.

  • Maite Saldias

Dipl. en Educación Sexual Integral. Creadora de ContaESI, herramientas

didácticas y accesibles. Certificación INPI Nº98104.

close
Start typing to see posts you are looking for.
Spanish
Scroll To Top